En los años siguientes se dedicó a muchas actividades,
excepto a la práctica de la arquitectura. Fue crítico, autor, historiador y director de museo, hasta que finalmente, a la edad 
de 36 años, se concentró en
la arquitectura y diseñó su primer edificio. A partir de entonces empezó su trayectoria  como arquitecto. 
Durante varias clases vimos los edificios y monumentos que Philip Johnson realizo durante su vida. Para muchos arquitectos no hay reglas ni limites, todo puede ser posible y no importa el contexto que se maneje, para mi, este arquitecto en especial seguia siempre su gusto personal y lo que el queria crear de acuerdo a sus ideas. en mi opinion, aunque sus edificios o las fachadas fueran contemporaneas seguia teniendo algo del estilo que la epoca representaba.
Durante el primer dia de clases fuimos a la biblioteca y pedimos un libro de este arquitecto, dentro pudimos ver ademas de la casa de cristal y varios monumentos a todos nos llamo la atencion la decoracion de interiores de los edificios, un ejemplo claro fue el  restaurante Four Seasons diseñados por el en 1959 y que permanece casi exactamente igual desde entonces. 
En mi opinion, el tenia un estilo sencillo para la construccion de casas, las que yo vi eran parecidas a la casa de cristal aunque al mismo tiempo diferentes por el modo en que estaba decorada y el hecho de que en ocaciones solo un lado de la casa era de puro cristal y tenia pareces de concretos en las demas, creo que fueron sus esculturas donde realmente utilizaba otros estilos. Sus edificios son muy diferentes entre si y cada uno tiene diferentes estilo
s. 
Los que mas me gustan son el Edificio Pennzoil Place en Texas y el Lipstick Building en New York. 
Pennzoil Place
Lipstick Building 
-La Casa de Cristal
La obra más famosa de Johnson es probablemen
te la Casa de Cristal (Glass House), en New Canaan,
 Connecticut. Es un edificio cuya estructura metálica m
uy esbelta que no oculta la
visión. Todas las paredes
son enteramente de vidrio, de forma que la casa se hace transparente, permitiendo v
er desde un lado lo que ocurre en el otro, mirando a través 
del edificio. Johnson diseñó la casa para sí mismo y al mis
mo tiempo como tesis para su graduación. Desde entonces Johnson vivió siempre en 
ella, por lo que también se la denomina Casa Johnson.
  
-Torres KIO
Las dos torres que confor
man la llamada Puerta 
de Europa, también conocidas como Torres KIO  son dos to
rres inclinadas la una hacia la otra, 15° respecto a la ve
rtical, con una altura de 114 m y 26 plantas.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Philip_Johnson
No hay comentarios:
Publicar un comentario